2019 Fotografía de Walter O. Runcie en Presentación del libro Indios Antropófagos durante la Bienal
- walteroruncie
- 10 may 2019
- 1 Min. de lectura
Bajo la curaduría de Gustavo Buntinx y Giuliana Vidarte, la muestra nos invita a reflexionar sobre cómo y bajo qué intereses se han construido dichas ideas que hasta hoy relacionamos con lo amazónico. “Seguimos considerando que la selva es un lugar sin dueño, para explotar. Tenemos que tomar consciencia de que es espacio donde convive gente sabia en equilibrio con el medio ambiente”.
El título de la muestra, “Indios Antropófagos”, alude a una frase recurrente en postales de inicios del s.XX. En ellas se representaba a los habitantes de la selva como criaturas salvajes.
La exposición plantea una relectura de ello. “Hasta el día de hoy es una tara que no se ha superado. Aún creemos que la gente de la selva son ciudadanos de un categoría inferior”.
La obra del artista peruano podrá apreciarse del 11 de mayo al 24 de noviembre del 2019, en el pabellón peruano de la sección Arsenale de la Bienal de Arte de Venecia.
Fuente:
Comentarios